Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo
TuNeuropsicologo.com Psicología,Salud Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo

Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo

Cómo gestionar la ansiedad en el trabajo

¿Te sientes sobrepasada por tanta tarea? ¿Cada vez que entras y sales de tu puesto de trabajo te sientes mentalmente agotada? ¿Llega el lunes y preferirías meter la cabeza bajo tierra antes que ponerte a trabajar? Si es así, es posible que estés experimentando ansiedad en el trabajo.

No todo el mundo es capaz de gestionar y hacer frente de forma eficaz al estrés en el trabajo. Muchas personas pelean en su día a día contra las preocupaciones y los problemas relacionados con sus responsabilidades laborales. La ansiedad en el trabajo puede ser debilitante y la causa de multitud de trastornos físicos y psicológicos.

¿Cuáles son las causas de la ansiedad en el trabajo?

Puedes llegar a sentir ansiedad en el trabajo por una variedad de razones. Algunas de ellas están directamente relacionadas con tu empleo y son las siguientes:

  • Tener conflictos interpersonales con tus compañeros de trabajo
  • Sensación de falta de control
  • Falta de seguridad laboral
  • Plazos demasiado cortos
  • Trabajo bajo presión
  • Incertidumbre laboral
  • Entorno de trabajo acelerado y muy competitivo.
  • Trabajar en tareas demasiado difíciles o ambiguas.

¿Qué problemas genera la ansiedad en el trabajo?

Cuando sufrimos estrés prolongado nos volvemos menos productivos. La ansiedad en el trabajo puede traducirse en los siguientes problemas:

  • No cumplir con los plazos o procrastinar tareas
  • Olvidos y despistes
  • Incapacidad para concentrarse
  • Bajas laborales
  • Problemas en la vida familiar y/o de pareja
  • Problemas somáticos como tensión, dolores de cabeza, sensación de presión, mareos y malestar estomacal
  • Dificultades para conciliar el sueño
  • Irritabilidad y baja tolerancia a la frustración

¿Cómo hacer frente a la ansiedad en el trabajo?

Hacer frente a la ansiedad en el trabajo es posible. A continuación, te presento algunos consejos para ayudarte a controlar el estrés y la ansiedad laboral.

Habla con tu jefe

No todas las personas se sienten cómodas hablando con un superior, pero hacerlo puede ayudar. Es posible que te puedan ofrecer algún tipo de adaptación para que la ansiedad en el trabajo disminuya y puedas hacer tu trabajo de una manera más agradable y efectiva.

En ocasiones, revelar que sufrimos ansiedad nos puede dar vergüenza o pudor por temor a parecer débiles o vagos. Pero nada más lejos de la realidad. Al contrario, es importante saber que tenemos derecho a comunicar cómo nos sentimos y cuál es nuestro estado emocional. Hablar con tu jefe de sentimientos y expresar tus necesidades debería formar parte de la normalidad de cualquier empresa.

Comparte lo que sientes con un compañero de trabajo

Habla con un compañero de trabajo con el que tengas confianza sobre cómo te sientes y cuál es tu estado emocional. Tener a alguien en el trabajo que sepa por lo que estás pasando te va a ayudar a sentirte más apoyada y a reducir tus niveles de estrés y ansiedad laboral. Así que no tengas miedo y no te guardes tus sentimientos por miedo al rechazo. Todo el mundo tiene ansiedad en algún momento de sus vidas, así que no es nada de lo que avergonzarse.

Conoce tus límites

Trata de saber cuáles son tus límites y aprende a trabajar dentro de ellos. Estas son algunas indicaciones que te pueden servir para gestionar la ansiedad en el trabajo:

  • Céntrate en una sola tarea a la vez
  • Trabaja con un supervisor para priorizar tus tareas y evitar procrastinar
  • Escucha música en el trabajo si está permitido y si te ayuda a sobrellevar la situación
  • Establece plazos breves y frecuentes para mantenerte enfocada
  • Reserva 5 minutos durante el día para meditar o hacer respiraciones profundas
  • Tómate un tiempo libre para recargar las pilas cuando lo necesites
  • Sal a caminar durante el almuerzo o haz un descanso cada cierto tiempo

Usa estrategias de afrontamiento rápidas

Además de abordar problemas más importantes que contribuyen a la ansiedad en el trabajo, también puede ser útil practicar estrategias de afrontamiento de trabajo rápidas que puedes implementar cuando empiezas a sentir ansiedad.
Estas son algunas de las que podrías utilizar:

  • Salir a la calle unos minutos
  • Escuchar una canción relajante
  • Practicando ejercicios de respiración breves
  • Tomarte un breve descanso para charlar con un colega
  • Hacer ejercicios de visualización
  • Ver algún video divertido para distraerte

Las estrategias rápidas de afrontamiento, como la respiración, la visualización o la conexión a tierra, pueden alejar tu atención del estrés y ayudarte a estar más tranquila cuando sufres de ansiedad en el trabajo. Igualmente, siempre es recomendable acudir a un profesional para que te oriente mejor y trabajéis juntos diferentes objetivos terapéuticos, más allá de la ansiedad y el estrés.

Comparte y dale a Me Gusta:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados