Una de las preguntas más recurrentes en terapia online es: ¿cómo mejorar mi autoestima? Antes de responder a la pregunta, pasemos primero a definir el concepto de autoestima.
¿Qué es la autoestima?
La autoestima es un constructo que hace alusión a la consideración que una persona tiene de sí misma. Esto es, el conjunto de percepciones, sentimientos y pensamientos que determina nuestra forma de interactuar con nosotros mismos y con los demás. La autoestima se expresa a través de nuestro comportamiento en varias dimensiones: el autoconcepto, la autoaceptación, la autoimagen y las interacciones sociales.
Y, entonces, ¿por qué es tan importante la autoestima? Tener una buena autoestima nos va a ayudar a ser más asertivos, abiertos, creativos y resilientes. Una autoestima alta favorece la estabilidad emocional, promueve una mayor motivación para emprender nuevos proyectos y conseguir nuestras metas, y nos ayuda a establecer relaciones interpersonales exitosas. Ahora bien, ¿qué ocurre si tenemos una baja autoestima? ¿Podemos mejorarla?
¿Cómo mejorar la autoestima?
Mejorar nuestra autoestima es posible con esfuerzo y dedicación. A continuación, te dejo 10 consejos que te ayudarán a fortalecer tu autoestima y ganar confianza en ti mismo. ¡Toma nota!
Practica la amabilidad contigo mismo
Hay veces que esa “voz interior” no nos deja tranquilos, ¿verdad? Por este motivo, mantener un diálogo interno positivo y amable para con nosotros mismos es fundamental. Haz un esfuerzo por ser afectuoso contigo mismo y, si tienes un desliz, trata de desafiar los pensamientos negativos y practica la resiliencia. Perdónate y aprende de los errores. Una buena estrategia general es hablarte a ti mismo de la misma manera que hablarías con tus seres queridos. Esto puede ser muy difícil al principio, pero con la práctica no hay nada que se te resista.
Las comparaciones son odiosas
Compararte con otras personas es la manera más rápida de perjudicar tu autoestima. Trata de concentrarse en tus propias metas y logros, en lugar de compararte con los de otras personas. Esa presión constante por estar a la altura de las expectativas ajenas no trae nada bueno. Si tienes que compararte con alguien, ese eres tú mismo. Establece tus propios límites y ve superándolos con esfuerzo y dedicación. Esta es la mejor manera de aumentar tu autoestima poco a poco.
¡Mueve ese body para potenciar tu autoestima!
¿Sabías que practicar ejercicio físico puede aumentar tu autoestima? Hay estudios científicos que demuestran que ejercitar el cuerpo nos ayuda a crear una imagen más positiva de nosotros mismos. Así que no lo dudes ni un minuto: levántate del sofá y, si todavía no lo haces, empieza una rutina de ejercicios físicos. Vas a notar una mejoría en tu autoestima y en tu salud mental general.
Recuerda que nadie es perfecto
Está bien esforzarse por ser la mejor versión de nosotros mismos, pero también es importante aceptar que la perfección es una meta poco realista. Para mantener una autoestima alta tenemos que ser capaces de aceptarnos tal y como somos, con nuestras imperfecciones. Ten en cuenta que la imagen que tienes de ti mismo va a influir en cómo percibes tu entorno y a las demás personas. Si eres demasiado exigente contigo mismo, nunca vas a estar satisfecho con tu propia imagen y esto es frustrante. Además, como dice el refrán: “En la variedad está el gusto”. Aprender a querernos como somos es también una buena forma de mejorar nuestra autoestima.
Todos cometemos errores
Tienes que cometer errores para aprender y crecer, así que trata de no castigarte cada vez que metes la pata. Todos hemos pasado por ahí, no te preocupes. Lamentarte y fustigarte solo va a hacer que tu autoestima se resienta. Al contrario, las personas más resilientes (las que son capaces de superar las adversidades) son también las que tienen una mejor autoestima. Para tener éxito en la vida tenemos que haber fracasado antes, ¡nadie nace sabido! Demuéstrate a ti mismo que eres inteligente y utiliza los errores para ser mejor persona.
Céntrate en lo que SÍ puedes cambiar
Es fácil obsesionarse con todas las cosas que están fuera de nuestro control, pero, sinceramente, no sirve de mucho. En su lugar, concéntrate en identificar lo que sí está bajo tu control y planifica qué hacer al respecto. Por ejemplo, anota en un papel una cosa con la que no estés satisfecho y tres formas en las que podrías cambiarla. Ejercicios como este te ayudarán a ganar confianza en ti mismo y mejorar tu autoestima. ¡Ya estás tardando en coger papel y boli!
Haz lo que te haga feliz
Parece algo obvio, ¿verdad? Sin embargo, hay veces que nos empeñamos en sabotearnos a nosotros mismos. Si pasas tiempo haciendo las cosas que disfrutas, es más probable que tu autoestima se fortalezca. Trata de programar un poco de tiempo para ti todos los días. Ya sea tiempo de lectura, para cocinar o simplemente para descansar un rato tirado en el sofá (si eso te hace feliz). ¡Disfruta de las pequeñas cosas y no olvides que la vida pasa volando!
Celebra las pequeñas cosas
La vida está hecha de pequeñas cosas y momentos fugaces. Celebra que hoy te levantaste a tiempo, que cocinaste con éxito una receta de tu madre o que te ha salido bien esa reunión de trabajo. Disfrutar de esas pequeñas victorias es una excelente manera de generar confianza, ganar autoestima y sentirse mejor con uno mismo. También puedes probar a escribir en un papel tres cosas que hiciste bien en el día de hoy y reforzarte por ello. ¡Verás cómo te sientes mejor!
Sé amable con los demás para tener buena autoestima
Ser servicial y considerado con otras personas también nos va a ayudar a sentirnos mejor y mejorar nuestra autoestima. Normalmente, los demás nos tratan como nosotros tratamos a los demás. Por este motivo, si tú eres amable con las personas que te rodean, recibirás el mismo apoyo y cuidado que tú das. Quid pro quo.
Rodéate de quien te haga sentir bien
Rodéate de personas que te hagan sentir bien contigo mismo y evita aquellas que tienden a desencadenar tus pensamientos negativos. Aléjate de las personas que te generan malestar y apuesta decididamente por aquellas que te hagan sentir bien. Ya sea en tu vida social, en tu ocio o en el trabajo, apoyarse en figuras que te proporcionan bienestar es la mejor manera de reforzar y mejorar tu autoestima.